Os comparto el prólogo que escribí para los amigos de Nailted y su Guía sobre el trabajo en remoto.
A estas alturas de crisis global a nadie le sorprende la máxima de que “los trabajos remotos e
híbridos han llegado para quedarse”. Y, si bien esta afirmación es cierta, lo que no parece tan
realista es que todas las empresas en todos los países puedan llegar a asimilar, que no a asumir de manera temporal, este cambio a la misma velocidad.
No hay más que ver cómo (algunas) grandes corporaciones, en los albores de la tercera ola
pandémica, siguen obligando a sus empleados a asistir a la oficina, mientras que las empresas que ya adoptaron estas formas laborales del futuro están hoy día bien posicionadas para mantener su negocio y operaciones sin grandes esfuerzos.
Por lo tanto, durante los años pospandemia, veremos cómo algunas empresas, sobre todo en
países donde se ha tenido que improvisar de manera atropellada normativa laboral, vuelven a las formas clásicas de presencialidad mientras, en paralelo, abordan un complejo proceso de rethinking de su estrategia corporativa de HR/People.
Y la clave de este desfase entre empresas no está tanto en el tamaño o en el tipo de sector
como en su cultura organizativa. Lamentablemente, ser un buen líder digital sigue siendo todo un reto para un elevado porcentaje de los Managers actuales, enfocados, sobre todo, en el control de sus equipos y de lo que hacen en su día a día. Sin embargo, estos comportamientos dejan ya de tener sentido en entornos de trabajo híbridos y remotos. La crisis ha forzado un cambio de paradigma y, a partir de ahora, será imposible controlar las “horas”. El nuevo liderazgo digital se basa en productividad, y no en ubicaciones ni horarios.
En resumen, en los próximos años veremos una transición en las culturas empresariales y en
los modelos de liderazgo que las sustentan. De un liderazgo por instrucciones basado en la
desconfianza a un liderazgo por objetivos basado en la empatía. Si tu empresa o tu equipo
sigue viviendo en un entorno “prepandemia”, en esta guía encontrarás recursos, consejos y
herramientas para abordar esta transición de forma clara y sencilla. Si por el contrario ya
habéis asumido el cambio y tenéis adaptada vuestra forma de trabajar al modelo remoto-
híbrido, utiliza esta guía como checklist y refreshment para actualizar buenas prácticas.
Disfruten de la lectura.
Leave a Reply